El origen
Para tratar el tema del alzamiento de prenda de vehículos con deudas , debemos ir a su origen, esto es, cuando nace la prenda. Esto se da con ocasión de la compra de un vehículo con crédito automotriz, cuando se realiza la operación de préstamo, se inscribe conjuntamente con el nuevo dueño del vehículo, una prenda, que es una garantía que tiene la entidad financiera para asegurar el pago del crédito, como también una prohibición de celebrar actos y contratos sobre el mismo vehículo. Así las cosas son dos los gravámenes que afectan a este nuevo vehículo comprado.
Sin embargo, no siempre las personas pueden pagar su crédito automotriz, por lo cual las entidades financieras demandan a los dueños de los vehículos que también son los deudores, con la amenaza de quitarles el vehículo que se encuentra garantizando el crédito, situación que en la práctica no siempre se da. Por lo general demandan y con una buena asesoría como la que prestamos en Conjusticia, la perdida del vehículo, nunca se da. Pero queda un tema importante, que es la prenda, la prohibición de actos y contratos y hasta embargos. Esta situación tiene solución mediante el procedimiento de alzamiento, que se pueden llevar a cabo ante tribunales ordinarios de justicia.
Siempre y cuando se den los antecedentes suficientes, se podrá exigir a las entidades financieras el alzamiento de esta prenda, prohibición y embargo, según sea el caso.
¿Cuáles son sus principales beneficios?
Una vez que se logra alzar estos gravámenes mencionado anteriormente, los beneficios son los siguientes.
- El vehículo puede ser transferido por el dueño con toda libertad en el Registro Civil o mediante un contrato en notaria.
- Pueden vender su vehículo a precio mercado.
- Cambio de nombre en el Registro de Vehículos Motorizados.
Por último, en la venta de un auto en prenda, no cambiará el dueño del vehículo, aunque se haya entregado a otra.
¿Necesitas de nuestros servicios? Solicita una reunión sin costo con uno de nuestros abogados, pinchando aquí